Actualmente y con todo lo vivido por la pandemia es más que lógico que la mayoría de personas centren su atención en cómo cuidar de su salud, por ejemplo, en mejorar su sistema inmunológico, prevenir enfermedades respiratorias, llevar una vida mucho más saludable, pero nos hemos olvidado de nuestra salud oral, la cual es sumamente importante y la cual puede atraer varias enfermedades si no le ponemos cuidado.
¿Te has preguntado cuántas veces recurres al odontólogo por voluntad propia?
Muchos solo acudimos cuando presentamos algún problema vocal, como un dolor de muelas, sensibilidad entre otros, o también por necesidades estéticas, como por ejemplo que los dientes se vean parejos esto por medio de ortodoncia, por la pérdida de un diente la cual afecta en mucho la autoestima de muchas personas y requieren de una prótesis, pero le damos muy poca importancia como se la damos a un dolor de estómago, a una gripe o dolores musculares.
Muchas veces damos por sentado nuestra salud vocal, sin ver que esta también es el reflejo de nuestra salud corporal, puede llegar a manifestar señales de deficiencias nutricional, infecciones, o incluso enfermedades sistémicas, las cuales afectan todo el cuerpo, seamos jóvenes o adultos es necesario preocuparnos por nuestra salud oral, según un estudio realizado por American Dental Association:
“La mayoría de los estadounidenses hoy en día disfrutan de una excelente salud oral y están conservando sus dientes naturales durante toda su vida, sin embargo, las caries siguen siendo la enfermedad crónica más prevalente de la infancia. Unos 100 millones de estadounidenses no ven a un dentista cada año, a pesar de la prevención de enfermedad que los exámenes dentales periódicos y buena higiene bucal pueden ofrecer”
Es importante prestarle atención a este factor el cual nos afecta a todos. Algunos tips para cuidar de nuestra higiene vocal son, por ejemplo: Mantener una alimentación saludable: con una dieta de frutas y verduras, incluir en nuestro consumo diario más cereales, legumbres y hortalizas. Higiene de la boca: cepillado 5 veces al día, después de levantarse, después de cada comida y antes de irse a dormir, utilizar seda dental, cremas dentales con flúor, enjuagues bucales, que ayudan a proteger y mantener sana nuestra boca en general. Autorevisión de la boca: estar examinándose constantemente, ver si no hay nada fuera de lo normal, llagas, cortaduras o coloraciones raras.
Por último, ir a consulta odontológica mínimo 2 veces al año, recordemos que no nos la sabemos todas y es necesario tener el asesoramiento de un especialista de la salud bucal para mantenerlos siempre sanos. Según The American Dental Association: “La mayoría de los estadounidenses hoy en día disfrutan de una excelente salud oral y están conservando sus dientes naturales durante toda su vida, sin embargo, las caries siguen siendo la enfermedad crónica más prevalente de la infancia. Unos 100 millones de estadounidenses no ven a un dentista cada año, a pesar de la prevención de enfermedad que los exámenes dentales periódicos y buena higiene bucal pueden ofrecer”
Es importante prestarle atención a este factor el cual nos afecta a todos . Algunos tips para cuidar de nuestra higiene vocal son, por ejemplo: Mantener una alimentación saludable: con una dieta de frutas y verduras, incluir en nuestro consumo diario más cereales, legumbres y hortalizas. Higiene de la boca: cepillado 5 veces al día, después de levantarse, después de cada comida y antes de irse a dormir, utilizar seda dental, cremas dentales con flúor, enjuagues bucales, que ayudan a proteger y mantener sana nuestra boca en general.
Autorevisión de la boca: estar examinándose constantemente, ver si no hay nada fuera de lo normal, llagas, cortaduras o coloraciones raras. Por último, ir a consulta odontológica mínimo 2 veces al año, recordemos que no nos la sabemos todas y es necesario tener el asesoramiento de un especialista de la salud bucal para mantenerlos siempre sanos.