Entrenamiento para quemar grasa

Cuando se acerca el verano muchos somos los que buscamos una mayor pérdida de grasa corporal. Para ello recurrimos a dietas extremas o rutinas maratonianas que a veces tienen un dudoso resultado positivo.
Para ayudaros a conseguir unos mejores resultados a la hora de perder grasa corporal, queremos detenernos en una rutina de ejercicios que nos va a ayudar a conseguir estos objetivos que buscamos en este momento.
Como hemos comentado en anteriores ocasiones, los milagros no existen, y la constancia debe ser la pauta a seguir para conseguir resultados. Sobre todo, cuando hablamos de quemar grasa, seguir una alimentación sana es clave. Pero también es bueno ayudar a este mayor consumo con una rutina adecuada para acelerar al máximo el metabolismo.
En este post vamos a detenernos en varios ejercicios de alta intensidad que lo que buscan es llevarnos a una movilidad rápida y explosiva que acelere nuestro metabolismo al máximo en poco tiempo.
Una rutina de ejercicios de alta intensidad que combinan ejercicio aeróbico con tonificación, será lo ideal para lograr el objetivo.
Esta aceleración metabólica se producirá debido a que los ejercicios en los que nos vamos a detener no son solo aeróbicos, si no que combinan un trabajo aeróbico con un trabajo muscular que nos ayudará a tonificar diferentes partes del cuerpo.
Es bueno que no nos detengamos mucho a descansar entre cada serie, si no que lo importante es acelerar las pulsaciones, y para ello vamos a trabajar con nuestro propio cuerpo, que nos permite realizar esta rutina en cualquier parte. No necesitaremos material ni acudir a una sala de entrenamiento.
Para ello vamos a empezar con un ejercicio que nos servirá para comenzar. Se trata de los saltos con rodillas al pecho. Este ejercicio nos servirá para empezar a acelerar las pulsaciones y la respiración, mientras trabajamos la pared abdominal y las piernas.
Para ello nos colocaremos de pie con los brazos colocados en ángulo recto. No debemos mover los brazos en todo el movimiento, si no que tienen que ser las rodillas las que lleguen hasta las palmas de las manos. El movimiento lo podemos hacer con ambas piernas a la vez o alternas. Si lo hacemos con ambas, la intensidad aumentará, ya que debemos ayudarnos de un salto.
Flexiones de pectoral en suelo para continuar
El siguiente que vamos a realizar es un ejercicio tradicional para el pecho, se trata de las flexiones de pectoral en suelo. Para ello, al terminar los 15 segundos de descanso, nos colocaremos boca abajo, apoyados por las palmas de las manos y las puntas de los pies al suelo.
El tronco permanecerá recto a lo largo de todo el tiempo que dura el ejercicio. Para ello contraeremos la pared abdominal. Los brazos los colocaremos a la altura del pecho, con una apertura mayor que éste.
En esta postura, mediante la acción de los músculos pectorales, lo que haremos será elevar el cuerpo y descender hacia el suelo. Es importante no arquear la espalda y no llevar la tensión a la parte lumbar. Al igual que en el ejercicio anterior, intentaremos realizar unos 45 segundos y descansar otros 15 segundos.
Mountain climbers en plancha para el abdomen
El ejercicio que vamos a realizar a continuación son los mountain climbers en plancha. Para ello nos colocaremos boca abajo apoyados al suelo por ambas manos. Podemos hacerlo con los brazos estirados, que ofrecerá más resistencia, o apoyados por los codos.
En esta postura, contraeremos el abdomen, ya que vamos a centrar toda la tensión en esta parte y las piernas. Esto lo vamos a conseguir con el movimiento de cada rodilla, que llevaremos hacia el pecho de manera alterna.
Es importante no realizar giros innecesarios ni arquear la espalda de manera exagerada, ya que de este modo concentraremos la tensión en la parte lumbar. Es importante controlar la respiración y el movimiento durante los 45 segundos que vamos a destinar a este ejercicio. Como en los anteriores, realizaremos 15 segundos de descanso.
Flexiones de Tríceps en una silla para los brazos
A continuación vamos a detenernos en el siguiente ejercicio conocido como flexiones de tríceps en una silla. Necesitaremos una silla sobre la que nos colocaremos de espaldas con ambas manos apoyadas hacia atrás.
En esta postura vamos a estiras las piernas hacia adelante, la espalda recta fuera de la silla siendo el único punto de apoyo las manos y los pies apoyados al suelo. Podemos realizar el ejercicio con los dos pies apoyados al suelo o solo con uno, mientras que el otro lo elevamos para aumentar así la intensidad del ejercicio.
Lo que haremos será, concentrando toda la tensión en los tríceps, descender y elevar el cuerpo. Este movimiento lo realizaremos durante 45 segundos, como los anteriores, y acto seguido dedicaremos 15 segundos a descansar.
Jumping Jacks para finalizar rutina
Para finalizar esta rutina vamos a realizar los conocidos como jumping jacks. Para ello nos colocaremos de pie, mirando al frente. Es un ejercicio completo de resistencia y coordinación entre la parte superior e inferior del cuerpo.
Para ello vamos a dar un salto, y mientras este se produce, abriremos las piernas de manera lateral y elevaremos los brazos a la altura de los hombros. Al realizar este movimiento mientras saltamos, debemos volver a juntar piernas y brazos al tronco en el descenso.
Fuente:
www.vitonica.com/entrenamiento/rutina-cuerpo-completo-para-quemar-grasa