No basta con tener una idea de negocio, pues se requiere consolidarla a lo largo del tiempo y tener en cuenta algunas recomendaciones para escalar el negocio en el mediano y largo plazo.
1) Plan de negocios: Su plan de negocio es el fundamento de su negocio. Su plan de negocios le servirá como mapa de ruta para estructurar, operar y hacer crecer su nuevo negocio. Es una forma de considerar en detalle los elementos clave de su negocio. Los planes de negocios pueden ayudarle a obtener financiamiento o atraer a nuevos socios. No hay forma correcta ni incorrecta de redactar un plan de negocios. consejos para tener éxito en su emprendimiento de negocio N Lo importante es que su plan satisfaga sus necesidades.
2) Registro y protección: Esto con el objetivo de que nadie pueda suplantar la idea y poner en marcha un negocio a nombre del que ya existe, por lo que es importante proteger el emprendimiento y formalizarlo.
3) Conformar un equipo: El proceso de
conformación del equipo de trabajo debería
partir de los consejos de un mentor o
mentores que ya tengan experiencia previa
al respecto y puedan ofrecer consejos desde
diferentes perspectivas, por ejemplo en
temas legales o financieros. Los equipos
efectivos tienen varios elementos básicos en
Febrero 2021 9
Negocios
común, como la colaboración, la toma de
decisiones participativa, un compromiso
con los objetivos comunes, el aprendizaje
continuo, la apertura a nuevas ideas, la
capacidad de adaptarse a circunstancias
imprevistas y la voluntad de aceptar la
diversidad.
4) Finanzas: Las pequeñas empresas pueden no tener departamentos de finanzas corporativas importantes, debido a que sus necesidades financieras son generalmente mucho menos que las grandes empresas. A fin de administrar las finanzas personales y las del negocio, el dinero se debe llevar por separado de modo que sea fácil seguirle la pista y para que los fondos personales no se usen en gastos del negocio.
5) Adaptación: Herramientas para seguir en contacto con los clientes, como la página web y canales digitales; aplicaciones de mensajería como WhatsApp, y plataformas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams y las demás redes sociales deben ser usadas de manera estratégica para visibilizar el negocio.
6) Capacitación: Tomar cursos virtuales puede ser una buena idea para fortalecer algunas áreas del emprendimiento. Temáticas como el mercadeo digital, comercio electrónico, atención al cliente, análisis de datos, publicidad, entre otras.
